Condena a Operadora de Telefonía

Un Juzgado de 1ª Instancia de la localidad de Alcobendas (Madrid) ha condenado a una sociedad operadora de servicios de telefonía, a indemnizar a un cliente en la cantidad de 16.000,00€ por negligencia al permitir, o no controlar, la contratación de cuatro líneas de teléfono por parte de terceras personas que suplantaron la personalidad del titular de la línea.

La Sentencia considera que la actuación pasiva y negligente de la compañía operadora generó un daño moral consistente en la angustia e impotencia sufrida por el cliente. Considera la Sentencia que la operadora incumplió con su obligación de comprobar la identidad real del contratante permitiendo, de este modo, que terceras personas “contrataran” líneas telefónicas a nombre de la cliente de la operadora.

La Sentencia admite que la cliente sufrió una situación de ansiedad, angustia e inquietud y por tales hechos da lugar a una indemnización de 16.000,00€.

Área de Derecho Procesal Civil

Condena al Consorci del Parc Natural de la serra de Collserola

Abocam Abogados ha obtenido una sentencia estimatoria para los intereses de su Cliente en el Recurso de Apelación seguido a instancias del Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola, por la que el TSJC, Sección Quinta, Sentencia 3670/2022, ha desestimado el recurso interpuesto por el CPNSC y le ha impuesto las costas del procedimiento, al entender que nuestro Cliente ha cumplido con el contrato de adjudicación del Proyecto de Saneamiento y recuperación de terrenos ocupados por actividades marginales en sector nororiental del PNSC-2016, y por tanto revoca la resolución del mismo instada por la Administración condenada, quedando las partes obligadas a su cumplimiento.

Área de Derecho Administrativo

Compraventa de vehículo usado. retraso injustificado en la reparación

Una reciente Sentencia de la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, remarca el derecho del comprador de un vehículo usado a su reparación en caso de avería, recayendo en el vendedor la carga de demostrar que la misma tiene un origen distinto del que resulte de la factura de reparación y que es imputable al comprador. El Tribunal estima que los bienes de segunda mano también están sujetos a un periodo de garantía que, en ningún caso, podrá ser inferior a un año. Asimismo, la Sentencia otorga al comprador la opción de solicitar la resolución del contrato (con devolución de la cantidad pagada, más gastos y daños y perjuicios demostrables) en aquellos casos en los que la reparación no se hubiera llevado a cabo en un tiempo razonable. Basa el Tribunal su decisión en la Ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo y en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Área de Procesal Civil

Acuerdo Extrajudicial con Asociación Política por caída de carpa publicitaria

Abocam Abogados ha llegado a un acuerdo con una Asociación Política, por el que se concede a nuestro Cliente una indemnización por las lesiones sufridas tras la caída de una carpa que la entidad tenia instalada en la vía pública. Dicha caída se produjo debido al fallo en el anclaje de la carpa, siendo por ello responsable la Asociación.

Para poder obtener un acuerdo amistoso, evitando así acudir a la vía judicial, se remitió a la entidad responsable Reclamación Extrajudicial, determinando las lesiones y el importe solicitando como indemnización, aportándose además los informes médicos y la documentación acreditativa de la caída. Tras meses de negociación, se ha recibido propuesta de indemnización, quedando el Cliente prácticamente resarcido de la totalidad de los daños sufridos.

Área de Derecho Administrativo

Nulidad Certificados de Depósitos de Acciones

El Juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Pamplona ha dictado una sentencia que, de alcanzar firmeza, podría tener enorme transcendencia en relación a los productos bancarios llamados Certificados de Depósitos de Acciones (CDAs) aunque, a la vista del contenido de la sentencia, el criterio de dicha resolución judicial podría ser extensible a otros productos bancarios/financieros considerados tóxicos.

La citada sentencia declara la nulidad de la compra de dicho producto y condena a la entidad bancaria que lo comercializó, a la devolución de la totalidad del dinero invertido.

El núcleo de la decisión judicial estriba en la falta de información al cliente de la naturaleza y riesgos del producto adquirido, siendo así que la sentencia invierte la obligación de la carga de la prueba ya que, por tratarse de un producto complejo, la sentencia entiende que corresponde al vendedor, es decir a la entidad bancaria que lo comercializó, demostrar que dio al cliente la información necesaria y suficiente  conforme a la normativa del mercado de valores.

Área de Derecho Procesal Mercantil

Reforma reglamento de la Ley de extranjería

El pasado día 15 de agosto entró en vigor la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que flexibiliza el procedimiento para obtener autorizaciones de trabajo y que pueden beneficiar tanto a inmigrantes en situación irregular en España como a personas que podrán ser contratadas en su país de origen. La reforma introduce una figura nueva, la de arraigo por formación, que permite obtener permiso de residencia (por 12 meses) a los migrantes que lleven dos años en España y quieran obtener formación laboral, siendo válidas, entre otras, las formaciones ocupacionales que imparte el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Dato a tener en cuenta es el de la posibilidad de permanencia en territorio nacional para los estudiantes extranjeros, con permiso de residencia por estudio, que podrán tener acceso al mercado de trabajo.

Departamento de Extranjería