La publicación de la Ley 3/2012, de 22 de febrero, de modificación del texto refundido de la Ley de urbanismo, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto en Catalunya, ha introducido una serie de modificaciones que afectan sobretodo a los usos permitidos en suelo no urbanizable:
1.-Reconstrucción y rehabilitación de Masías y casas rurales que sea necesario recuperar y preservar.
2.-Reconstruir y rehabilitar otras construcciones anteriores a la entrada en vigor del primer instrumento de planeamiento general de cada municipio.
3.-Rehabilitar las construcciones rurales en desuso para corregir el impacto ambiental o paisajístico negativo.
El requisito previo es la inclusión de las construcciones en el catálogo del planeamiento urbanístico:
Nuevos destinos de las construcciones pre-existentes:
A un establecimiento hotelero con exclusión de la modalidad de hotel apartamento; a un establecimiento de turismo rural; a actividades de educación en el ocio, artesanales, artísticas o de restauración; a equipamientos, o a servicios comunitarios.
Las construcciones destinadas a la actividad de camping y al aparcamiento de caravanas, autocaravanas y remolques tienda autorizados por el plan de ordenación urbanística municipal, que exigen en todos los casos la tramitación previa de un plan especial urbanístico.
Las construcciones auxiliares destinadas a la actividad de turismo rural.
Nuevos Usos y Construcciones en suelo no urbanizable:
- Los proyectos de actividades y de construcciones directamente vinculadas a la explotación de recursos naturales.
- Los proyectos de nuevas construcciones a que se refiere el artículo 47.6. b, destinadas a vivienda familiar o alojamiento de trabajadores temporeros.
- La apertura o recuperación de vías de acceso, caminos y atajos.
- Las estaciones de suministro de carburantes y de prestación de otros servicios de la red viaria.
- Las construcciones auxiliares destinadas a la actividad de turismo rural.
- Cualquier otra actuación que afecte a restos arqueológicos de interés declarado, acuíferos clasificados, zonas vulnerables o zonas sensibles. declaradas de conformidad con la legislación vigente, yacimientos paleontológicos o puntos geológicos de interés.
Muy interesante!!!
Muy intresante
Interesado en recibir las noticias sobre novedades y cambios jurídicos.