Pena de prisión por delito contra el Medio Ambiente

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado Sentencia que por primera vez condena, con una pena de prisión de dos años y tres meses, al autor responsable de un delito contra el medio ambiente por una gestión de residuos ilegal.

La causa se inició a raíz de que se detectara por la Policía Municipal que en el interior de una finca se estaba realizando una actividad de gestión no autorizada de residuos. Concretamente, se constató la presencia de sustancias peligrosas, manipuladas sin precaución alguna y sin los conocimientos necesarios, así como la acumulación de aparatos electrónicos junto con el resto de residuos.

A efectos de determinar el impacto o potencial riesgo que dicha actividad pudiera provocar a nivel ambiental y económico, el Juzgado de Instrucción solicitó a Unidad Técnica de la Fiscalía de Sala de Medio Ambiente que efectuara una valoración al respecto. Mediante el Informe Técnico elaborado por la referida Unidad, se pudo probar en fase de Juicio Oral que efectivamente existía un impacto perjudicial en el medio y un riesgo potencial mayor si la actividad no cesaba. Además del impacto ambiental, los daños provocados eran peligrosos para la salud pública y, sobre todo, para la salud de los trabajadores que debían manipular las sustancias peligrosas depositadas en el vertedero ilegal.

En cuanto a la valoración económica efectuada en el Informe, basada en la afectación de la actividad en el suelo, se realizó mediante el estudio de los criterios de equivalencia entre recurso natural afectado, agentes contaminantes y cantidad de suelo dañado.

La Sentencia dictada constituye, en definitiva, un precedente para la sanción de futuras detecciones de vertederos ilegales y aporta visibilidad a los delitos medioambientales. En este sentido, es relevante destacar que estos supuestos conllevan la adopción de otro tipo de medidas distintas al ingreso en prisión, como la obligación de reponer el medio a su estado original, de manera que es una materia que conlleva el dictado de resoluciones pertenecientes a distintos órdenes jurisdiccionales.

A razón de la noticia expuesta, les informamos que Abocam Abogados cuenta con un Departamento especializado en Derecho Ambiental, que ofrece asesoramiento jurídico, tanto a los responsables del tratamiento y gestión de residuos como a las personas afectadas por la actividad, evitándose así la proliferación de vertederos ilegales.

Área de Derecho Administrativo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s